La
desparasitación de nuestros animales de compañía, junto a una
buena alimentación y las vacunas pertenecientes, es un pilar
imprescindible para nuestras mascotas. Para ello, es muy importante
una correcta pauta de desparasitación des de que son cachorritos
hasta la edad adulta. Es importante tratarlos ya que según que
parásitos pueden pasarse de mascotas a personas (zoonosis) de varias
maneras (por contacto, ingestión, etc) siendo los niños los mas
vulnerables.

En el
mercado existen numerosos productos para la desparasitación interna,
por lo tanto es mejor preguntar a tu veterinario para que te pueda
ofrecer lo mejor para tu mascota.

Con
los parásitos
externos, la situación es similar; en esta época del año, ya nos
podemos encontrar con los típicos
parásitos como las pulgas y
las garrapatas y a veces
piojos. El
principal síntoma es el picor. Se pueden ver a simple vista si
separamos el pelo del animal. En el caso de las pulgas, si no las
vemos en seguida pero vemos en la piel unos puntitos negros, podemos
sospechar que son restos de heces de pulga. Y en el caso de la
garrapata, cuando pica, desprende una sustancia anestésica que hace
que el animal no se da cuenta de que le esta picando. Es importante
revisar de vez en cuando el pelaje de nuestras mascotas y a su vez
aplicarles la desparasitación adecuada
a su peso. Resaltar que estos
pequeños seres también transmiten enfermedades.

Preguntar
siempre a vuestro veterinario o auxiliar de confianza para que os
explique los métodos de prevención contra la Leishmania.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada